Reflexiona con los piensaciertos de Guillem López:
OCT
2014
El Mundo de Hielo y Fuego:
La historia no contada de Poniente y Juego de Tronos
por George R. R. Martin
Una historia épica de un universo fantástico, lleno de magia, intriga y la política, así como una cuota más que decente de espadas y peleas. Esto es lo que la última adición a la serie «Canción de Hielo y Fuego» tiene preparado para sus fans.
La Academia de la Publicidad felicita a la Real Academia de la Lengua por sus 300 años de existencia y le agradece su arduo trabajo por la preservación de la lengua española desde 1713.
Si la RAE no existiera, habría que inventarla.
Diseño de portada: Miguel Carini.
…» Existe un aspecto sobresaliente en este autor; su especial capacidad y su acertada sensibilidad para interiorizar un discurso literario y apropiándose de él o apoyándose en él, dotarlo de imágenes, generando entonces una obra artística autónoma capaz de conmover e inspirar a otro nuevo talento, o al menos ofrecerse como puro deleite en el acto de contemplación de la obra.
No puede existir esta obra si no hay un pensamiento profundo que la organice y la dirija, apoyada en un discurso literal o simbólico donde seleccionar cuidadosamente los medios y las configuraciones que la articulen. No puede existir este arte sin un método, al menos no puede existir esta coherencia sin un nexo común. Como puede apreciarse, Miguel Carini es fiel a sí mismo a través de la riqueza abrumadora de sus manifestaciones artísticas, grabados, xilografías, gofrados, dibujos e ilustraciones al pastel, acuarela, tintas, óleos y temples, cerámica que se muestran aislados o componiendo series, libros de artistas, ilustrando portadas, o textos literarios, donde incluso sus cuadernos de viaje merecen una atención especial» …..
Inmaculada López Vilches
Prólogo de la exposición «Los finos laberintos del agua»
Palacio de La Madraza
Universidad de Granada – 2013
La Feria Internacional del Libro de Guadalajara es la reunión editorial más importante de Iberoamérica y un extraordinario festival cultural. Fundada hace 28 años por la Universidad de Guadalajara, es una feria para profesionales en donde el público es bienvenido, lo que la distingue del resto de las principales ferias que se realizan en el mundo. Sin descuidar su vocación como un encuentro de negocios, la FIL fue concebida como un festival cultural en el que la literatura es la columna vertebral, con un programa en el que participan autores de todos los continentes y diferentes lenguas, así como un espacio para la discusión académica de los grandes temas que cruzan nuestra actualidad.
Durante los nueve días de la Feria, el público escucha a sus autores preferidos; la industria del libro convierte a Guadalajara en su corazón, y la ciudad se llena de música, arte, cine y teatro del país o región Invitado de honor; que este año es Argentina.
MÁS INFORMACIÓN: http://www.fil.com.mx/default.asp
Naked Girls Reading es un grupo de bellas damas que gustan de leer… desnudas, dicen las integrantes de este curioso y osado grupo de mujeres dedicadas al teatro que se animan a sacarse la ropa en el escenario, tomar un libro y comenzar a leer.
“No hay mucho más que eso”, aseguran las chicas. “Es decir, claro, también nos gusta hacerlo frente a todos ustedes, voyeurs, mediante fotos, videos y, especialmente, en eventos en vivo. Pero no tienes que buscar algo más grande, pretencioso o, incluso, de mala muerte. Una vez que lo experimentes, dejarás de hacer tantas preguntas y dejarás que el concepto te tome”, anuncian, con algo de misterio, las actrices.
El grupo nació en marzo de 2009 en Chicago, Estados Unidos, de la mano de la corista Michelle L’Amour y Franky Vivid. La idea estaba en sus cabezas desde hacía algunos años, pero un hecho en particular decidió a L’Amour a comenzar a trabajar en el proyecto: “Mi marido me encontró una vez sentada en el sillón leyendo desnuda. Digamos que se vio inspirado por la imagen. Empezamos a reír acerca sobre Naked Girls Reading. Luego pensamos que podría ser una buena idea y compramos el sitio en Internet”, cuenta a la agencia AFP.
Fuente: http://entremujeres.clarin.com/
Aquí ya interviene el gusto personal, pero las siguiente características son también importantes: