SKEIMBOL es un verdadero Think Tank y crisol de talento. Damos la bienvenida a la creatividad de Enrique Torrijos a nuestro equipo de colaboradores.
Encuentra en el primer número de Skeimbol los microrrelatos de:
Elia Barceló
Alejandra Decurgez
Yolanda Espiñeira
Felicidad Martínez
Layla Martínez
Eduardo Vaquerizo
150 páginas llenas de contenidos sorprendentes con el talento creativo de:
Mapi Rivera
Marifé Boix
Albo López
Marina Perezagua
Jesús Cañadas
Elia Barceló
Alejandra Decurgez
Yolanda Espiñeira
Felicidad Martínez
Layla Martínez
Guillem López
Eduardo Vaquerizo
Mariana Finochietto
Rosa M. Tristán
Ángel Nepomuceno
Juan Carlos Restrepo
Erick Strand
Pilar Gutiérrez
Cristina Rentería
Anika Lillo
Deni Olmedo
16
Partir
tiene menos letras
que quedarse.
Pronunciadas,
dejan
la misma herida.
Queman en la garganta
como un veneno
macerado
en silencios.
Entre partir
y quedarse,
una compleja
red de abismos
y de puentes
que unen
y separan
barrancas
de un mismo río.
17
Mi existencia
reclama este vacío.
Nacer
despojada de preguntas,
habitada por la clara desnudez
de la mañana.
Ser luz en la luz,
y no este sino
de vehementes luciérnagas.
18
Esta tierra
solía ser mi …
Algón Editores tiene el placer de invitarle a presentación del libro ilustrado por Miguel Carini, sobre textos de Jorge Riet.
«El origen de los tiempos»
Que tendrá lugar el sábado 22 de noviembre a las 12:30 horas en Espacio de arte Santiago Collado. Avda de Cádiz, Granada.
Un premio que engalana a la institución que lo otorga.
Quino ha recibido hoy el premio Príncipe de Asturias de Comunicación y Humanidades.
Foto. J. L. Cerejido
El novelista francés Patrick Modiano se consolida como uno de los más influyentes narradores franceses de mitad del siglo xx al obtener este año el más destacado galardón en el mundo literario. Entre sus novelas destacan Trilogía de la ocupación, La calle de las tiendas oscuras, El café de la juventud perdida o Dora Bruner y constituyen una reflexión comprometida y valerosa sobre los momentos críticos de la Francia del siglo XX: el régimen neonazi de Vichy y la …
John Malkovich caracterizado como Bette Davis en una recreación del retrato de 1971 que realizó Victor Skrebneski. La recreación es obra del fotógrafo Sandro Miller, quien mantiene una larga amistad con el actor.
«Yo sólo le dirigía, él entiende la luz y la dirección tan bien, que por lo general tenía la foto en 15-20 minutos».